Fue designado con ese nombre a partir del año 1.874; en honor al Distinguido Militar y político Venezolano Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, Nació en el hato "Tabe", en Falcón, el 27 de Enero de 1820.
MAPA DEL ESTADO FALCÓN
|
|
DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL DE FALCÓN
|
Falcón se encuentra dividida por 25 municipios y 79 parroquias
|
MUNICIPIO | CAPITAL |
Acosta |
San Juan de los Cayos
|
Bolívar | San Luis |
Buchivacoa | Capatárida |
Cacique Manaure | Yaracal |
Carirubana | Punto Fijo |
Colina | La Vela de coro |
Dabajuro | Dabajuro |
Democracia | Pedregal |
Falcón | Pueblo Nuevo |
Federación | Churugrara |
Jacura | Jacura |
Los Taques | Santa Cruz de Los Taques |
Mauroa | Mene de Mauroa |
Miranda | Santa Ana de coro |
Monseñor Iturriza | Chichiriviche |
Palmasola | Palmasola |
Petit | Cabure |
Píritu | Píritu |
San Francisco | Mirimire |
Silva | Tucacas |
Sucre | La Cruz de Taratara |
Tocópero | Tocópero |
Unión | Santa Cruz de Bucaral |
Urumaco | Urumaco |
Zamora | Puerto Cumarebo |
|
Hechos Históricos
|
Entre los muchos hechos históricos ocurridos en este estado podremos mencionar La Revuelta contra los Welser en 1795, la Llegada de Miranda en 1806, el Lanzamiento de José Leonardo Chirinos en 1.795 y la "Colinada" en 1.874, en contra del Gobierno de Guzmán Blanco.
|
LAS CUMARAGUAS
|
Las Cumaraguas es un sitio natural tipo Salinas, ubicadas al noreste de la Península, específicamente en el Municipio Falcón. Su acceso es por vía terrestre. |
|
Presentan un espectáculo digno de ver en horas del atardecer, cuando el tanino que contienen las aguas que irrigan ese sector, les torna el color a rojizo. Posee excelentes playas para la práctica del Windsurf, donde se acostumbra hacer regatas internacionales. |
El Cabo de San Román, es el punto más septentrional de la tierra firme Venezolana. Aquí se produjo el arribo de los españoles a la península y por consiguiente el descubrimiento de Paraguaná el 9 de agosto de 1499 día de San Romas, santo que le dio nombre al Cabo y en su primer momento a toda la península. La Exploración era comandada por Alonso de Ojeda, acompañado por Juan de la Cosa y Américo Vespucio. Cabo de San Román (donde encontrará acantilados y médanos a la orilla del mar), luego pase por el faro de Punta Macolla y finalice su recorrido en Villa Marina, donde se practica la pesca de altura.
Un Poco más del Estado Falcón
|
|
|
No dejes de Visitar a "Belarmina La Muñequera", en La Población de Los Taques
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario